
domingo, 27 de febrero de 2011
Vidas paralelas

martes, 15 de febrero de 2011
Las expectativas de la temporada para el ciclismo colombiano

Se ha conocido que los equipos continentales colombianos en su orden Movistar, Epm Une y Orgullo Paisa son clasificados por la UCI como los mejores de la temporada 2010 por la clasificación de sus integrantes en la temporada anterior. Con dicha clasificación en una nueva normativa de la UCI dichos equipos tienen el derecho ganado para obtener una casilla en la principales competencias del calendario América Tour.
La noticia ánima a los integrantes de los equipos, pero por su lado los organizadores de las diferentes competencias incluidas las que se realizan en Estados Unidos y que son, sin duda de las mejores organizadas en el continente junto al Tour de San Luis, se sienten acosadas por la UCI para tener que abrir un espacio en sus invitaciones a equipos extranjeros que tal vez den lustre en lo deportivo, pero no en lo comercial, aparte del Movistar que es una empresa multinacional.
Los equipos colombianos pueden escoger las competencias a las que pueden ir y de seguro van a mostrar las cualidades de sus ciclistas, pero no sienta bien, que la UCI sea quien obligue a las organizaciones de las carreras, a tener que de entrada abrir un espacio a dichos equipos.
Cuando fue consultado por los medios especializados el director de Tour de California Andrew Messick dijo no conocer la norma, pero que para la organización sería triste tener que dejar equipos norteamericanos por fuera de la carrera, que es además la mejor clasificada del continente (2.HC).
El calendario del América Tour es atípico pues no inicia en enero y tampoco termina en Diciembre como lo es en Europa, arranca en Octubre y termina en septiembre del siguiente año, lo que quiere decir que a la fecha ya vamos en el quinto mes del calendario y apenas se ha corrido la vuelta al Táchira y el Tour de San Luis y en próximos días llega la vuelta de la Independencia en República Dominicana, donde estará el Epm Une, que cambio su calendario por la cancelación de la Vuelta a Cuba.
Para el ciclismo colombiano es muy importante el hecho de poder demostrar por qué ha sido durante muchos años el mejor en la clasificación por países en el Ranking, y volver a hacer esa escuela que durante la década de los 70 y 80 mantuvo la hegemonía en el continente desde México hasta Chile.
El orgullo paisa y el Epm Une además incursionarán en el viejo continente en carreteras de España, y se verán las caras con los mejores equipos de Europa, gracias a las buenas presentaciones de corredores como Sergio Luis Henao actual campeón de la Vuelta a Colombia.
Por otra parte el Equipo Colombia es Pasión tiene la responsabilidad de llevar las banderas durante toda la temporada en Europa, con un calendario de 19 competencias de alto y medio nivel pero con la firme intención de mostrar nuevamente un equipo netamente colombiano, a sabiendas que no podrá correr en el país, por la falta de competencias clasificadas en la UCI y solo se verán algunos de sus integrantes en la Vuelta que partirá en Junio.
Todo está listo para que las participaciones en el extranjero sean una realidad y con los mejores deseos para que el mejor ciclismo de América lo corrobore con títulos!!!
Foto ©Luis Barbosa
martes, 1 de febrero de 2011
La temporada ya está acá
Ver video y fotos al final...
Argentina y Australia han sido sedes del inicio de la temporada 2011, con victorias para el chileno Marco Arriagada en el Tour de San Luis y Cameron Meyer del Garmin en el Tour Down Under, las nuevas divisas, nuevos colores y una consigna clara brindar un gran espectáculo a la gran cantidad de aficionados que se han apostado a lado y lado de las carreteras tanto en tierras puntanas como en las antípodas.
Ya en lo competitivo los australianos Matthew Goss del HTC fue el más destacado con sus victorias al embalaje y Cameron Meyer ha mantenido la hegemonía de los canguros en la carrera que abre el World Tour, dejando una etapa para el equipo Movistar con Fran Ventoso que como nota tecnológica consigue su victoria con los nuevos cambios electrónicos de Campagnolo.
En el Tour de San Luis tres protagonistas el primero el Androni Giocattoli de Gianni Savio con tres victorias dos de Ferrari y una de Serpa que lo ha dejado líder en el mirador del Potrero, El segundo protagonista Xavier Tondo del Movistar quien ha conseguido la casaca naranja en la crono y la ha perdido en una absurda caída en la etapa reina a menos de
Ya en Europa el Giro de Reggio Calabria Daniele Pietropolli del Lampre consigue su primer título de la temporada dejando al colombiano Serpa segundo en la general a 6 segundos, lo que muestra el desarrollo del corredor de corozal.
En el sudeste asiático en el Tour de Langkawi el venezolano Jonathan Monsalve también del Andronni Giocatolli se llevó el título de la más prestigiosa de oriente, dejando al boyacense Libardo Niño como segundo en la general a 5 segundos, mostrando la hegemonía de los corredores sudamericanos, y para Colombia protagonismo con el liderato por 4 días del corredor de Paipa.
Esperamos el inicio de la temporada española con
Video, resumen del Tour de San Luis